El erotismo es objeto de un tabú, de una prohibición que ilumina lo prohibido "con una luz a la vez siniestra y divina: lo ilumina, en una palabra, con una luz religiosa". En el erostismo, como en lo sagrado, la

Dada esa afinidad con lo sagrado, parece natural aproximarse al erotismo, como lo hizo Bataille, a trevés del mito. La exposición se basa en un puñado de mitos, tanto grecorromanos como judeocristianos. La primera figura es Venus recién nacida, cuya belleza pura e intacta esconde la mas horrible transgresión: la diosa surgió del semen de Urano, castrado por su hijo Cronos. Como contrapunto bíblico de Venus aparece Eva, tentada y tentadora a la vez; los artistas modernos reinterpretan la Caída excluyendo a Adán para centrarse en la complicidad entre la mujer y la serpiente.
La tentación

Las seccio


Si la primera parte de la exposición explora los peligros mortales de Eros, en la segunda parte es la muerte misma la que se ve erotizada.
La muerte (como el sueño) posee el poder de infundir o intensificar el atractivo erótico. Esa muerte dulce desarma el cuerpo, le arrebata su resistencia y lo convierte en un oasivo objeto de deseo.

Es la diosa de la Luna quien, enamorada de Endimión, le pide a Zeus que lo haga dormir para siempre, para poder contemplarlo cada noche.
En cuanto a los efectos eróticos y estéticos de la muerte sobre el cuerpo de la mujer están ilustrados por las figuras de dos bellas suicidas, cada una destinada a una aniquilación difer

Los últimos capítulos de la exposición presentan otra conce

La naturaleza de Eros que se despliega en la exposición es, como la sexualidad infantil según la clásica interpretación de Freud, perversa polimorfa. No sólo incorpora las miradas masculina y femenina, heterosexual y homosexual, sino una amplia variedad de parafilias: la aquafilia o pasión por el agua, la tricofilia u obsesión por la cabellera, el fetichismo clásico freudiano en busca de sustitutos fálicos, el voyeurismo y el exhibicionismo, el bondage y el sadomasoquismo, la agalmatofilia fascinada por muñecas y maniquíes, el vampirismo y el canibalismo, la necrofilia y su hermana menor, la somnofilia, y por todas partes la dacrifilia o dacrilagnia, el deseo suscitado por las lágrimas.
Las lágrimas


Una vez visto me impresionó mas aun algunos cuadros sobre mujeres atadas con cadenas, en posiciones eróticas, etc. Cuadros representando la muerte, el éxtasis amoroso la belleza, el exhibicionismo, la obsesión, etc.
En general me gustó mucho y animo a quien tenga ganas de ir que vaya porque seguro que no salen decepcionados

